lunes

MITOS Y REALIDADES SOBRE EL TANTRA


Lamentablemente, en Occidente la palabra TANTRA esta relacionada casi exclusivamente con el dominio sexual y aún así son muy pocas las personas capaces de ofrecer informaciones correctas en el dominio.
A continuación, se presentan algunos aspectos  tradicionales pero que se pueden aplicar y utilizar exitosamente en la vida diaria.


En traducción directa, TANTRA significa "urdimbre". Es la enseñanza fundamental más antigua que conocemos y se ocupa  del estudio, la aplicación y el desarrollo consciente en todo lo relacionado con los 108 tipos diferentes de energías fundamentales que se manifiestan en el ser humano.





"El yoga y el masajes están muy lejos de la interpretación que se ha dado del kamasutra, definido como tantra"   



Por consiguiente, hay 108 "caminos" fundamentales de evolución, cada uno enfocándose en una de estas energías, como por ejemplo: la energía que produce el proceso de parpadear, estornudar, tragar, bostezar, etc. Entre los 108 caminos, tres están relacionados con la energía sexual y solamente uno se ocupa de la concienciación y el desarrollo correcto de este dominio de la vida humana íntima.

En la antigüedad, se empleaba para sanar y como vehículo para alcanzar una mayor longevidad. Según Ramiro Calle (www.ramirocalle.com), introductor del tantra en España (1971) y pionero en la enseñanza del yoga "es el yoga el que nos enseña a encauzar y dominar las energías, una enseñanza para ser conscientes de nuestro ser y de la actividad sexual". 

El tantra tradicional se fusionó con la cultura védica, alcanzando un notable desarrollo filosófico y dividiéndose en dos caminos o ramas:
  •      Dakshinamarga
  •       Vámamarga

El Tantra propiamente dicho, que es un conjunto de conocimientos, tanto filosóficos como prácticos, es el que equilibra, adecuadamente, ambos senderos.
Dakshinamarga
  • También llamada Tantra del Camino de la derecha o de la mano derecha.
  • Se basa en la sublimación y en la meditación.
  • acepta la transformación de la energía sexual, sólo bajo la forma de la sublimación, ya que recomienda el celibato y la castidad.
  • Es practicada por los sanyasin, quienes se abstienen del sexo, transmutando la energía sexual en energía espiritual.
  • Se encuadra dentro de la corriente que considera el mundo como una ilusión que es necesario trascender.
  • En esta rama, todos los ritos se realizan de forma simbólica.
  • Es el más popular y aceptado por la ortodoxia védica, ya que es respetable y es el que suele seguirse en los monasterios.

Vámamarga
  • También llamada Tantra del Camino de la izquierda o de la mano izquierda.
  • Es practicada por los kaula.
  • Se basa en prácticas rituales que incluyen relaciones sexuales.
  • Se sirven de la relación sexual para alcanzar la iluminación.
  • Apunta hacia la transmutación de la energía sexual.
  • Es un camino oculto, reservado, es el camino de la magia, de los poderes especiales, místicos y psíquicos.
  • La ciencia de esta rama, sólo está dirigida a personas que han sido iniciadas por un maestro, ya que en los rituales, cada acto tiene un especial simbolismo y significado.
  • Se utiliza el sexo como herramienta para alcanzar la Liberación.

Según Ramiro, el tantra yoga nada tiene que ver con manuales eróticos ni con el kamasutra. 
De hecho, “sólo existe una postura erótico-ritual recomendada por el tantra: la mujer sentada sobre el hombre, ambos con las piernas dobladas, en postura meditacional, alineando todos sus centros nerviosos o chakras, para que haya una comunicación entre el cuerpo y el alma”.

En esta postura habría penetración y los que la practiquen “deberían tener ciertos conocimientos del yoga físico, la respiración, las posturas, los chakras y la filosofía yogui”.

Ama, respira, vive.


Observa cada amanecer de manera diferente.
Genera paz y entusiasmo. Sonríe. No niegues ni prohíbas nada.
Sé natural, no especules. Vive sin el reloj en la mente.
No seas posesivo. Sé feliz sin depender. Aprecia un cuadro, píntate uno.
Cambia el peinado. Sé un jardinero. Sueña y realiza. Busca tu destino.
Seduce. Confía. Brilla con luz propia.
No te identifiques, eres solo un pasajero.
Reza. Guarda los secretos. Vuélvete niño. Cultiva el espíritu.
Cuida tu cuerpo. Conoce tus deseos.
Goza. Siente la lluvia. Canta tu tema preferido. Vuélvete creativo.
Estáte atento, sé receptivo. Deja que la luna llena te hechice.
Cambia de rumbo. No critiques, ni condenes. Danza de forma erótica.
Siente el fuego. Confía en ti mismo. No te enfermes, purifícate.
Imagina de manera positiva.
Mata la rutina. Libérate. No controles, fluye. Usa la magia.
Vive sin miedos. No pongas trabas: sé simple.
¿Sabés quién eres?
Busca el éxtasis. No te apegues. Emociónate. No te preocupes.
Usa el tacto. Perfúmate. Sé flexible. Vence lo triste.
No dividas. Sorprende. Vive el presente. Eleva tu energía.
¡Despiértate!
Usa la conciencia, no la moral. No creas en la tradición, busca la causa.
Adáptate a los cambios. Salta fuera de la masa. No busques la seguridad.
Disfruta tu trabajo. Revuélcate en el pasto. Siente el silencio.
Brinda un servicio. Enamórate. Celebra. Supera las pruebas.
Confía en Dios.
No hagas daño. No reprimas lo que sientes. Mira a los ojos.
Respeta tu divinidad interior.
Relájate y haz meditación. Vence la pereza. Sigue tu vocación.
Amígate con tu soledad. Observa el cielo. Practica yoga.
Conéctate. No te dejes desacreditar, mantén tu postura.
Exprésate. No guardes rencor. Sé agradecido. Ama a alguien.
Abre la mente. No hables mal de los demás. Sé honesto y divertido.
Concéntrate en dar: así todos recibimos. Ordena tus cosas.
Cierra los ojos, busca lo místico.
Goza tus orgasmos con el Tantra y el Kamasutra.
Expándete. Comete errores:  nunca dos veces el mismo. Llora.
No estudies, aprende. Interpreta los sueños. Usa el poder.
No marques el camino.
Confía en la intuición. Llama a tu ángel. Toma la energía del sol.
Estírate, pega el salto. No acumules cosas innecesarias. Ten una cita.
Escribe un poema. Respira profundo.
Haz un regalo. No cargues el pasado. Sé práctico.
Duerme 8 horas. Trabaja 8 horas. Goza 8 horas.
Dile no a los extremos. Confía en el plan. Busca la evolución.
No te dejes dominar. No generes demasiada expectativa. No te destaques.
Cocina tu alimento. Toma un masaje. Vive en secreto. Entra en un bosque.
No des todo por sentado. Descubre los mitos. Interpreta los símbolos.
Escribe una carta. Cultiva la telepatía. Ama a los animales. Prende una vela.
Piensa con abundancia. Destierra la envidia. Siente el misterio.
Observa al universo, no tiene un tope.
No sufras por cosas que no existen. Usa tu libertad. No rindas cuentas.
Usa la alquimia. Pide descuento. Sube una montaña. Abraza un árbol.
Sé espiritual y material. No te apures. No te demores. Sigue tu ritmo.
Entiende bien algunas cosas. No hables demasiado.
No mires demasiados noticieros.
Vuélvete sabio. Mira para adentro. No eches culpas.
Realiza un viaje. Juega la vida.
Vuélvete artista.
Suéltate.
Siente tu alma: Ilumínate…

Tantra según Guillermo Ferrara.



Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario