Es una técnica de japonesa milenaria
basada en la Medicina Tradicional China, que combate el desequilibrio del
cuerpo y el espíritu siguiendo los principios de energía y meridianos de la
digitopruntura.
Consiste en realizar presiones con
los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinadas zonas del
cuerpo.
Es una técnica de masaje cada vez más popular y
beneficiosa.
El masaje Shiatsu puede realizarse tumbado o sentado, dependiendo del tiempo
que tengamos y si se dispone del espacio apropiado.
La ambientación es fundamental para conseguir un efecto completo.
Además de estas presiones, se incluyen suaves maniobras tales como
estiramientos y levantamientos que en conjunto promueven un trabajo físico y
una profunda movilización a nivel energético.
Trata de forma integral todo el
organismo, reequilibrando las funciones orgánicas y emocionales, proporcionando
vitalidad, energía y una sensación de bienestar que perdura
durante horas, después de cada sesión.
Shiatsu Express ó Shiatsu en silla
Manteniendo estos mismos principios y objetivos, el Shiatsu Express es una
adaptación para que aquellas personas que disponen de poco tiempo tengan la
posibilidad de beneficiarse con sus resultados.
Las contracturas de espalda son especialmente frecuentes en la
musculatura que rodea la columna vertebral, produciendo dolor lumbar (lumbago)
y dolor cervical.
Esto es debido a que estos músculos los
usamos continuamente para mantener la posición erguida de la espalda y
cuello. Generalmente por motivos laborales, las posturas que adoptamos no son
las más adecuadas. Una adecuada higiene postural en el ámbito laboral es
fundamental.
La contractura de un músculo activa directamente
las fibras nerviosas que transmiten las señales dolorosas, desencadenando dolor
de espalda (la contractura muscular como causa del dolor de espalda). Además,
el músculo contracturado puede comprimir la arteria que lo irriga, disminuyendo
su riego sanguíneo, instaurándose un círculo vicioso porque el músculo con
menos riego sanguíneo tiene tendencia a contracturarse más fácilmente y, la
falta de sangre, activa más las fibras nerviosas que transmiten el dolor. Para
romper esta tendencia es fundamental realizar ejercicios específicos para corregir
estos desequilibrios musculares.
Próximamente te compartiremos aplicaciones y beneficios del masaje en silla en diferentes áreas.
Más información en: http://www.nuevo-ser.com/masaje-en-silla/
No hay comentarios:
Publicar un comentario